- GRAN ÉXITO DE LA MANIFESTACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA NEONAZI EN ALPEDRETE
- AGRESIONES PREVIAS CONTRA LOS MANIFESTANTES Y OTROS INCIDENTES PROVOCADOS POR GRUPOS VIOLENTOS NEONAZIS
- ELEVADO NIVEL DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA MANIFESTACIÓN
- EXIGENCIA AL GOBIERNO MUNICIPAL Y A SU ALCALDESA PARA QUE CONDENE LA VIOLENCIA Y LA ERRADIQUE. DENUNCIA DE SU RESPONSABILIDAD POLÍTICA AL NO ENFRENTAR ESTE PROBLEMA
- TESTIMONIOS DE AGREDIDOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS AL FINAL DEL ACTO
La manifestación contra la violencia neonazi en Alpedrete, convocada por fuerzas políticas, sindicatos y organizaciones populares, ha reunido a alrededor de 500 personas.
INCIDENTES
La Plaza de Francisco Rabal ha amanecido ensuciada por grandes pintadas neonazis y la estatua del actor completamente manchada de tinta color sangre, insultos y símbolos nazis. Los manifestantes han respondido colocando velas encendidas a su alrededor y dejando escritos mensajes de paz, convivencia y democracia.
Antes del comienzo de la manifestación, un grupo de unas 10 personas ha agredido a un grupo de manifestantes, propinando puñetazos y otros golpes a dos de ellos, mientras que los otros conseguían salir ilesos.
Al final del recorrido, diez personas se encararon con la manifestación, obligando a la policía a interponerse.
PARTICIPANTES
La manifestación contó con un elevado nivel de representatividad política: algún diputado nacional, varios diputados regionales, concejales de los ayuntamientos de la comarca, representantes sindicales y miembros de los grupos municipales alpedreteños (PSOE, IU, UNPA), a excepción del PP, acompañaron a participantes en las Asambleas 15M de la comarca (Collado Villalba, Moralzarzal, Las Rozas-Las Matas, Guadarrama, los Escoriales, Majadahonda y, por supuesto, Alpedrete) y a centenares de ciudadanos y ciudadanas (entre los que destacaban muchos jóvenes del pueblo, que sufren en sus carnes diariamente este problema), que reclamaron una convivencia pacífica y democrática en la localidad y en la comarca.
REIVINDICACIONES
Los manifestantes corearon llamamientos a la paz, la convivencia y la democracia, en un ambiente festivo y reivindicativo: “No a la violencia”, “Estas son nuestras armas” (con las manos tendidas), “No a la ignorancia de la intolerancia”, “Esta Navidad, democracia y paz”, “No mas agresiones al rey Baltasar”, etc.
También denunciaron la connivencia de la alcaldesa de la localidad y su grupo político con esta situación intolerable: “Donde está, no se ve, la alcaldesa del PP”.
Al principio del acto se leyó el manifiesto consensuado por todas las organizaciones convocantes, y al final se abrió un turno de palabra en el que se dieron testimonios emocionantes de agresiones sufridas en nuestro pueblo y se exigió a la alcaldesa una condena explícita de estas agresiones y un plan eficaz para acabar con ellas y con los grupos que las realizan. También se pidió a los representantes políticos que eleven este problema a las más altas instancias regionales y nacionales.
Por último, se recomendó a los asistentes que regresasen en grupos tras la disolución del acto.