Comunicado del 15M de Alpedrete contra la violencia

Alpedrete ha dejado de ser el acogedor nido donde se incuba el huevo de la serpiente fascista.
Palabras pronunciadas el 18 de diciembre de 2011, al finalizar la Manifestación contra la violencia neonazi.

El Pleno municipal del día 24 de septiembre dedicó una atención especial a la agresión perpetrada por un grupo de jóvenes armados con una pistola de balines. Uno de los jóvenes atacados, sobre el que se produjo un auténtico ensañamiento, hubo de ser atendido en el Hospital de Villalba donde le apreciaron cinco impactos en la espalda y dos en la nuca. Las lesiones permiten deducir que el arma empleada pertenece a la 3ª categoría dentro de las siete categorías que contempla el RD 137/93 del Ministerio del Interior; un arma que requiere Licencia tipo E y cuya exhibición en público está terminantemente prohibida. Los hechos fueron denunciados ante la Guardia Civil de Villalba; copia de esta denuncia se presentó en el Registro del Ayuntamiento, tras la negativa a su trámite por la Policía Municipal. El Alcalde anunció en el Pleno la convocatoria del la Junta de Seguridad y todos los grupos políticos se sumaron a la condena de la agresión.

En el pasado, el Partido Popular se hizo acreedor de las quejas de los vecinos por su negativa a reconocer la situación de inseguridad ciudadana que representaban estos grupos; la repetición de las agresiones, de todos conocida, ha sido puesta de relieve por el actual Concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Francisco Reyes. Esta situación intolerable de impunidad de los violentos es incompatible con la convivencia civilizada y pacífica propia de cualquier pueblo de Europa en el siglo XXI. En esta ocasión, sin embargo, hemos de hacer el reconocimiento que merece la anterior alcaldesa, hoy concejal y cabeza del partido de la oposición, por su actitud en el Pleno; los grupos violentos de ideología nazi, algo que todo el mundo conoce desde siempre, han sido calificados con absoluta claridad por Marisol Casado: una lacra que no podemos tener en este municipio, dijo en el Pleno.

Como afirmó el Concejal Delegado de Movilidad, Transporte y Seguridad Ciudadana, Francisco Reyes, ninguna acción de este tipo puede ser justificada como «una chiquillada», nunca. La impunidad de estos grupos se ha venido apoyando en la pasividad de las autoridades y, especialmente, de las fuerzas del orden. Después de un mes de lo sucedido, nada se sabe acerca de las diligencias practicadas: ni del paradero del arma empleada, ni de su propietario, ni si ha sido incautada como procede tras su utilización delictiva, etc. Esto explica que, pese al rosario de agresiones, pintadas y amenazas denunciado por el mismo Concejal de Seguridad, las víctimas teman que las denuncias no vengan a reportarles protección y seguridad, sino que, por el contrario, terminen en represalias que estos grupos han venido ejecutando sin consecuencia alguna. En esta ocasión, uno de los agresores ha sido separado cautelarmente de los servicios municipales de Protección Civil. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil exige que todas las personas que intervengan en las tareas de protección civil estén debidamente formadas, también en el principio de solidaridad, nacional e internacional, que la Ley recoge; resulta absurdo que semejantes sujetos se ocupen de esa tarea; ni que merezcan el honor de pertenecer a ese servicio, cuyos responsables deberían explicar los criterios de selección de sus voluntarios. Los ciudadanos no estamos destinados para servir de víctimas de estos grupos violentos, pero tenemos que manifestar nuestro apoyo en la defensa de la tranquilidad del pueblo a nuestras autoridades y representantes.

Estos grupos, además, pretenden envenenar el alma de nuestros jóvenes con sus disparatadas ideas y su ideología criminal: los agresores son, también, menores víctimas de estas doctrinas sectarias. Los claustros académicos de los colegios y del IES el pueblo tienen la autoridad, la competencia y la responsabilidad de la educación de nuestros hijos en los valores propios de una sociedad democrática; pero somos todos, los que estamos obligados a mostrar a nuestros hijos el ejemplo de dignidad y fuerza que la unidad de los ciudadanos pacíficos tiene frente a estos grupos, una lacra que es preciso erradicar de nuestro pueblo. Entre todos podremos borrar la fama de lugar hostil y peligroso y presumir de disfrutar por vivir en el pueblo más civilizado y feliz de la Sierra.

La Asamblea 15M del Pueblo de Alpedrete os anima para que expreséis vuestro apoyo al Pleno de los concejales y, en especial, al Equipo de gobierno y participéis en las movilizaciones que tenemos previsto organizar.

Por la disolución de las bandas fascistas armadas.

Por el cierre de sus medios de expresión, en los que vierten sus amenazas y hacen apología del odio y la violencia.

Por una acción decidida y consecuente de las fuerzas de seguridad y de la justicia contra los violentos.

ASAMBLEA 15M DEL PUEBLO DE ALPEDRETE. Octubre de 2015

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Versión PDF

El Pleno municipal celebrado el pasado 24 de septiembre en el Centro de Mayores contó con una numerosa asistencia de vecinos. El Sr. Alcalde hizo un resumen de la gestión del nuevo Equipo de Gobierno en los meses de que han transcurrido desde la constitución del Ayuntamiento tras elecciones municipales del 24 de mayo. Después, los concejales de las respectivas áreas dieron cuenta de lo referido a las mismas.

Sigue leyendo

Llamada a la participación en el próximo Pleno Municipal

El próximo jueves, 24 de septiembre de 2015, se celebrará Pleno Municipal en el Centro de Mayores (Plaza de la Constitución) a las 19h.

Queremos animaros a que asistáis. La presencia ciudadana es el mejor aliciente para que el impulso de cambio, que logró sacar del gobierno municipal al partido que durante doce años gobernó de espalda a los vecinos y situó un nuevo equipo al frente del nuestro Ayuntamiento, no pierda energía y permita llevar adelante una política municipal de auténtica participación ciudadana.

Este próximo Pleno tratará importantes asuntos. Destacamos a continuación algunos de estos temas.

  • Alpedrete no se encuentra aislado del mundo y debe responder a la crisis de los Refugiados como ya lo están haciendo multitud de municipios, unidos en la Red de Municipios Refugio impulsada por Ada Colau, Alcaldesa de Barcelona.
  • El persitente problema de Seguridad Ciudadana. La última agresión con un arma de balines contra unos jóvenes, vuelve a situar la violencia de ciertos grupos en el centro de las preocupaciones de los vecinos; es una situación que debe afrontarse en toda su grave dimensión. Hay que dar fin a la impunidad de los violentos, hasta ahora protegidos por la inacción de las autoridades que, encubriendo esta situación, negando la existencia del problema se hacían complices pasivos de esas actuaciones.
  • Otros asuntos de interés completarán el contenido de este Pleno al que, de nuevo, os animamos a asistir.

Nota imporante:
Antes de publicar este mensaje hemos sabido que el Orden del día del Pleno no incluye lo relativo a la SEGURIDAD CIUDADANA. Una vez confirmada esta omisión, procedemos a cumplir la decisión de la Asamblea de publicar el mensaje consensuado en la misma.

Llamamiento a la Asamblea

Además de los líos particulares de la vida cotidiana que agobian más cada día más a todo el mundo, se está reproduciendo una proliferación de actividades, reuniones, concentraciones, manifestaciones, etc. que son síntoma del recalentamiento político nacional (y global).

Las próximas Elecciones Generales son más leña al fuego de toda esta inquietud. Las nuevas amenazas que representa  el desplazamiento del centro de gravedad de la crisis a las economías de China, de Brasil y, en general, de los países emergentes, y la desconcertante oleada masiva de refugiados sobre Europa avivan todo ese activismo, que tiene como fondo otros importantes problemas, como el Clima o las múltiples e injustas discriminaciones seculares (sobre la mujer, etc.) de nuestras sociedades.

Sigue leyendo

Solidaridad con GRECIA, también, por interés nacional

PENSIONES. El sistema de la Seguridad Social con que nos encontramos hoy en España entrará en quiebra, sin ninguna duda, a menos que sea reformado en profundidad. Luis Linde, actual Gobernador del Banco de España repitió el Jueves pasado el mismo mantra: el Sistema de Pensiones es insostenible. Pero la frase que se cita al inicio se pronunció el 13 de noviembre de 1983 por el entonces super-ministro de economía, Miguel Boyer, del primer gobierno del PSOE de Felipe González; desde entonces se viene repitiendo con regularidad. Hoy, como ayer, los poderes financieros persisten en apoderarse del apreciado bocado que representan las pensiones públicas. Las respuestas a Linde de Cristobal Montoro, o del mismo Mariano Rajoy, recuerdan aquello de la OTAN: De entrada, NO, que terminó siendo SÍ.

Simultáneamente, Alemania y, sumisamente, el resto de los 19 gobiernos que forman el Eurogrupo, repitieron la misma exigencia al Primer Ministro de GRECIA: para recibir la calderilla que requiere la atención al penúltimo pago de la deuda el Gobierno griego tiene que reducir las pensiones.

CHANTAJE A GRECIA. Los Gobiernos de la Unión Europea han causado, y persisten en seguir causando, un desastre de desigualdad y pobreza. Al mismo tiempo, todos los gobiernos han argüido las exigencias de Bruselas, o del FMI, o del mismo BCE como excusa a sus atropellos. Cuando el Gobierno de GRECIA se ha puesto del lado de su atribulado pueblo, la TROIKA se ha propuesto llevar a los griegos más allá de la desesperación; pero un anónimo ateniense, respondiendo en la calle a un reportero de RTVE les ha dado la contestación que más temen: ¿Miedo? ¿A qué podemos tener miedo? Después de lo que en estos cuatro años nos han hecho, ya no tenemos miedo a nada. La TROIKA y el Eurogrupo están llevando a toda la Unión Europea al borde de su desintegración; porque La permanente división de la Unión Europea entre países acreedores y deudores, los primeros de los cuales dictan las condiciones, es políticamente inaceptable (George Soros).

El Gobierno de GRECIA ha convocado un REFERENDUM para someter las propuestas del Eurogrupo a la decisión del pueblo; por este “crimen”, los restantes ministros de finanzas han roto las negociaciones con GRECIA.

España se encuentra, también, entre los deudores y está sufriendo un rescate encubierto, después de que la TROIKA obligara a modificar, sin referendum, la misma Constitución. La unidad de los pueblos de Europa es absolutamente necesaria para detener a la TROIKA que, hoy a GRECIA, muy pronto a todos, quiere robarnos las PENSIONES y dejar sin efecto los DERECHOS SOCIALES Y DEMOCRÁTICOS y aplastar la SOBERANIA NACIONAL.

Desde el movimiento 15M y otros movimientos sociales y fuerzas políticas se están organizando movilizaciones populares en solidaridad con el pueblo griego. La Asamblea del Pueblo de Alpedrete -15M- llama a nuestros vecinos para que se unan a dichas movilizaciones. Pedimos que la nueva Corporación municipal se sume a los Ayuntamientos y otras Instituciones que han de pronunciarse en Solidaridad con GRECIA, con su pueblo y su Gobierno.

Comunicado de la Asamblea del 15M y de la Despensa Solidaria de Alpedrete

LA ASAMBLEA DEL 15M Y LA DESPENSA SOLIDARIA DE ALPEDRETE DENUNCIAN LA CAMPAÑA DEL PARTIDO RACISTA Y XENOFOBO MSR PARA RECOGER JUGUETES SOLO PARA NIÑOS ESPAÑOLES.

ADVIERTEN A LA CIUDADANÍA CONTRA CAMPAÑAS APARENTEMENTE BIEN INTENCIONADAS, PERO QUE OCULTAN ACTITUDES QUE ATACAN DIRECTAMENTE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONVIVENCIA PACÍFICA DE LOS VECINOS.

DENUNCIAN ASIMISMO QUE EL AYUNTAMIENTO DE ALPEDRETE HA ALOJADO CARTELES DE LA CAMPAÑA RACISTA DEL MSR EN ESPACIOS PUBLICITARIOS RESERVADOS DEL AYUNTAMIENTO, MIENTRAS LLEVA MESES NEGANDO CUALQUIER AYUDA Y RECONOCIMIENTO A LA DESPENSA SOLIDARIA DE ALPEDRETE.

CONDENAN CUALQUIER ACTO DE APARENTE SOLIDARIDAD QUE NO VAYA DIRIGIDO A TODA LA POBLACIÓN AFECTADA POR LOS RECORTES Y LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES, INDEPENDIENTEMENTE DE SU ORIGEN SOCIAL, SU NACIONALIDAD O SU IDENTIDAD ÉTNICA O CULTURAL.

Sigue leyendo

Comunicado de la Despensa Solidaria de Alpedrete

La Despensa Solidaria continúa mes tras mes desarrollando una labor que, lamentablemente, se ha hecho necesaria a lo largo de los últimos años. Con sus propios medios, sin poder contar con ningún tipo de ayuda por parte del gobierno municipal, un grupo de voluntarias y voluntarios, procedentes la Asamblea del Pueblo de Alpedrete – 15M, volvieron a convocar a los vecinos para repartir los alimentos donados por otros vecinos en solidaridad con aquellos que más los necesitan. En esta ocasión, la reunión tuvo lugar en la Plaza de la Villa, el pasado sábado 13, a partir de las 11:30 horas.

Sigue leyendo

Legión Cóndor

La Asamblea del Pueblo de Alpedrete 15M, quiere expresar por medio del presente escrito, su más enérgica protesta y repulsa por el acto-homenaje a los fascistas de la Legión Cóndor.

La asociación ultraderechista Tercios de Aguilar ha homenajeado este sábado a los «valientes voluntarios alemanes» de la Legión Cóndor, los mismos que redujeron a cenizas Guernika en 1937, en plena Guerra Civil, matando a 1.654 personas, y dejando heridas a 869, hecho que consideramos como un atentado terrorista, que debe ser calificado de crimen contra la humanidad.

Con la autorización formal y por escrito de la Guardia Civil española y del gobierno presidido por el Partido Popular (PP), durante la mañana del sábado, 23 de agosto, la asociación ha celebrado en Aguilar de Campo su «tradicional acto-homenaje» a quienes denomina «nuestros héroes, mártires y caídos nacionales durante la Guerra Civil española», y en el que no ha faltado tiempo para conmemorar la labor de quienes, junto con la Aviación Legionaria italiana, devastaron el pueblo vasco.

Este acto-homenaje, lo consideramos como un agravio e insulto a las miles de víctimas del fascismo español y alemán, y exigimos a las autoridades, civiles y militares, en nombre de la memoria de las víctimas, que denuncien y persigan estos hechos.

¡¡¡NUNCA MÁS!!!

BASTA YA DE VIOLENCIA NEONAZI EN ALPEDRETE

Versión PDF

UN NUEVO CASO DE AGRESIÓN A UN VECINO VUELVE A PONER DE MANIFIESTO LA INCOMPETENCIA DE LA POLICIA Y LAS AUTORIDADES MUNICIPALES CON LOS
VIOLENTOS

En la noche del sábado 12 de julio, un joven, conocido como El Rizos, vinculado al grupo neonazi de Alpedrete, agredió a un vecino en el bar «Martín» de este municipio, delante de al menos cuatro testigos presenciales, que identificaron al agresor. El agredido, «Josito», es biólogo y conocido por algunos por sus trabajos en Alpedrete en relación al medio ambiente, además de por haber participado en una iniciativa política en el municipio hace años. La agresión se realizó sin mediar palabra y sin haber tenido un contacto previo. El hecho fue comunicado a la policía local (cuya sede se encuentra contigua al citado bar), quien presenció la huida en coche de esta persona y de los otros violentos, profiriendo insultos a todo el que había por la calle al grito de «rojos de mierda» y otros por el estilo. El agredido ya ha interpuesto la consiguiente denuncia.

Las instituciones elegidas democráticamente por los vecinos de Alpedrete no deben consentir una nueva repetición de actos de este tipo. El Ayuntamiento debe contar con los medios y conocimientos suficientes para controlar a los individuos que protagonizan este tipo de agresiones. De no ser así, bastaría con consultar los reportajes que se han editado recientemente en medios de comunicación de ámbito nacional, donde se detallan los métodos de actuación de grupos identificados con ideología neonazi. El gasto realizado en dotar de cámaras de seguridad al municipio también debiera proporcionar una ayuda muy valiosa a los agentes encargados de velar por la seguridad de los ciudadanos de Alpedrete. Su satisfacción por realizar su trabajo con la máxima profesionalidad sería comparable con la tranquilidad de aquellos que les encargamos asegurar nuestras libertades civiles. Las instituciones de Alpedrete no deben permitirse ni un fallo más en este sentido, demasiados ojos están puestos en ellas y demasiados son los que en este municipio aún no conocen el significado de los valores democráticos. Por ello, exigimos una actuación contundente e inmediata por parte del Ayuntamiento, que demuestre de forma inequívoca su posicionamiento contra los que no desean formar parte de un sistema que les incomoda. Las medidas que proponemos son:

1) Que se convoque de inmediato a la Junta de Seguridad del Municipio para abordar este caso concreto y la violencia neonazi en Alpedrete en su conjunto. La policía local y la Guardia Civil no pueden seguir sin resultados claros en este campo por más tiempo, ya sea por incompetencia profesional, ya sea por falta de voluntad o medios materiales.

2) Que se convoque un pleno municipal extraordinario para condenar esta violencia neonazi, y para tratar sobre las medidas políticas, educativas, culturales, etc., que lleven a superar este cáncer que amenaza definitivamente la convivencia en Alpedrete.

3) Que se ponga a disposición de todos los representantes políticos del municipio (grupos municipales, miembros de la Corporación o concejales que así lo soliciten) la grabación de la o las cámaras de seguridad que se encuentran próximas al lugar del suceso, pues una de las cámaras de la Plaza de la Constitución apunta a la entrada del local donde se produjeron los hechos.
4) Que el Ayuntamiento inicie una investigación sobre el uso que estos violentos hacen de las actividades deportivas en Alpedrete, y especialmente el fútbol.

5) Que se trate educativamente en el IES de Alpedrete este problema, que también está dañando la convivencia en dicho centro educativo.

Acta de la reunión del 12 de julio de 2014, convocada por la Asamblea del Pueblo de Alpedrete

Versión PDF

Se convoca esta reunión, de forma expresa, sin orden del día, teniendo como eslogan:
Reunión Electoral
¡¡Anímate y participa!!
¡¡Entre todos y todas podemos transformar nuestro pueblo!!
¡¡No dejes que gobiernen sin ti!!

Habiéndose convocado la reunión a las 11:00 hrs, se dio un margen de 25 minutos para comenzar con una asistencia de 40 personas. Entre los asistentes se encontraban ciudadanos de Alpedrete, representantes de partidos políticos y de asociaciones de ámbito municipal, así como del movimiento 15M de Las Rozas-­-Las Matas. Todas las intervenciones fueron consideradas como aportaciones a título individual y no como el resultado de debates internos de cualquier tipo de organización política o social.

Los moderadores de la reunión fueron dos miembros de la APA.

Uno de los moderadores comenzó solicitando un minuto de silencio en memoria de Laura, la joven vecina fallecida el día anterior, atropellada por un tren al cruzar las vías en la estación. Tras ello, leyó una breve introducción que contenía, fundamentalmente, los motivos de la reunión, así como los objetivos que en ella se perseguían. Además, comentó, entre otros temas, los resultados de la actuación del actual equipo de gobierno municipal y la falta de conexión entre los representantes políticos y los ciudadanos. El otro moderador explicó al inicio y recordó en determinadas ocasiones a lo largo de la reunión ciertos requisitos considerados de importancia por los convocantes: brevedad y concreción en las intervenciones, aportación de ideas, evitar enfrentamientos y reproches personales, avanzar en un debate constructivo. Si bien en ocasiones las intervenciones se desviaron de los objetivos principales de la reunión, a continuación se resumen las principales ideas que surgieron y que más se repitieron por parte de los asistentes; no se recogen, por lo tanto, aquellas intervenciones que, por su naturaleza y contenido, no se ajustaron a los planteamientos y objetivos de la reunión:

1. La participación: se demandó la atención de los representantes políticos hacia las necesidades reales de los vecinos en la toma de decisiones, refiriéndose a todos los grupos con representación en el Ayuntamiento, tanto al equipo de gobierno como a los miembros de la oposición. Este asunto fue el que más debate suscitó y más intervenciones provocó. Se señaló que la toma de decisiones por medio de la asamblea del pueblo está claramente detallada en el BOCM (nº 224, del 19 de septiembre de 2012, pag. 135 y ss) y que esta forma de actuación política no está siendo apenas tenida en cuenta por los órganos de gobierno. Se señaló que en el Ayuntamiento de El Boalo··Cerceda··Mataelpino se sigue este método participativo, que se hace extensivo a numerosos aspectos de la realidad 2 social, política y económica, y que allí gobierna una coalición de partidos políticos (PSOE e IU) e iniciativas políticas ciudadanas.

La participación se traduciría en el máximo desarrollo de la democracia a nivel municipal. En este sentido se comentó que sería conveniente recordar a los partidos con representación en el Ayuntamiento que los plenos municipales debieran tener lugar por la tarde (asistencia ciudadana) y que dentro de ellos debiera reservarse un tiempo para atender las preguntas de los vecinos. Se volvió a mencionar la experiencia de El Boalo··Cerceda··Mataelpino en relación al desarrollo de unos presupuestos municipales participativos. Se recuerda que la soberanía reside en el pueblo y que los representantes políticos están a su servicio.

2. La representación: se mencionaron las posibles cualidades que pudieran mostrar los representantes de los ciudadanos, tales como honradez y transparencia en la gestión de lo público, independencia en las rivalidades vecinales y en la pertenencia a organizaciones políticas. Se debatió acerca de la adscripción política de la mayoría de los votantes de Alpedrete y de la conveniencia de evitar que una hipotética candidatura ciudadana se identifique con determinadas siglas de partidos políticos; se debieran concretar e identificar claramente los objetivos y centrar la estrategia política en torno a ellos, es decir, la prevalencia de los programas sobre las organizaciones de los partidos políticos. No obstante, se advirtió la importancia de la participación política efectiva y permanente de los ciudadanos, que no se debieran conformar con la asistencia a las urnas cada cuatro años. Se plantearon dos alternativas para la presentación de una candidatura ciudadana: un «frente de izquierdas» o un «frente ciudadano». Un representante de un partido político municipal opinó que muchas de las actuales demandas ciudadanas ya fueron recogidas en sus programas electorales. Se citó el foro de la Universidad Socioambiental de la Sierra como un espacio idóneo para adquirir el asesoramiento organizativo y legal necesario para el desarrollo de este tipo de iniciativas; y se recomendó que, para conseguir una actuación política en los términos deseados por la mayoría de los ciudadanos, se elabore un programa de actuación política bien definido. Surgió la controversia que supone decidir entre pactos pre o post electorales en el momento de optar por una posible coalición electoral entre partidos políticos e iniciativas ciudadanas.

3. Varios:
a. Se advirtió de la necesidad de contar con locales públicos para el desarrollo de actividades vecinales (Despensa Solidaria, fomento del empleo, asociaciones culturales como El Remolino, etc.)
b. Se denunció como errónea la política de inversiones municipales, que está suponiendo, por ejemplo, no contar con un paso elevado en la estación del tren mientras se gastan importantes sumas de dinero en corridas de toros.
c. Se solicitó incluir en un posible programa electoral la revocabilidad de los cargos públicos electos.

Se propuso:
a. Que la organización de esta reunión solicite el programa político que se está desarrollando por el 15M de Las Rozas-­-Las Matas.
b. Que se convoque en torno al mes de septiembre una reunión monográfica sobre Participación Ciudadana.
c. Que esta convocatoria sea hecha en el blog de la Asamblea del Pueblo de Alpedrete, con un resumen de la lluvia de ideas surgida en la actual reunión, para su debate, concreción y planteamiento previo.
d. Que se invite a dicha reunión a miembros de los equipos de gobierno de El Boalo··Cerceda··Mataelpino y de Torrelodones para que expliquen su experiencia político-­-electoral.
e. Que se solicite un pleno monográfico del Ayuntamiento de Alpedrete sobre la participación de los ciudadanos en dichos plenos para conocer la postura de los grupos políticos al respecto antes de que se inicie la campaña electoral.
f. Que no se prescinda del trabajo que hasta la fecha han elaborado los partidos políticos en Alpedrete, que se cuente con ellos para la próxima convocatoria electoral.
g. Que se considere el reglamento de participación ciudadana del PSOE de Alpedrete para trabajarlo en los talleres de la Universidad Socioambiental de la Sierra.

Se dio por concluida la reunión a las 14:00 hrs.