El 3 de diciembre de 2015, el Ayuntamiento de Alpedrete tomó la iniciativa de firmar un convenio con la Despensa Solidaria para la cesión de uso de un local municipal, destinado al almacenamiento y reparto de los alimentos generosamente donados por la población. Tras cumplirse dos años de vigencia de este convenio, la Despensa Solidaria ha remitido al Ayuntamiento un amplio informe para dar cuenta de sus actividades en este bienio.
Archivo de la categoría: Despensa Solidaria
Comunicado de la Despensa Solidaria de Alpedrete
La Despensa Solidaria continúa mes tras mes desarrollando una labor que, lamentablemente, se ha hecho necesaria a lo largo de los últimos años. Con sus propios medios, sin poder contar con ningún tipo de ayuda por parte del gobierno municipal, un grupo de voluntarias y voluntarios, procedentes la Asamblea del Pueblo de Alpedrete – 15M, volvieron a convocar a los vecinos para repartir los alimentos donados por otros vecinos en solidaridad con aquellos que más los necesitan. En esta ocasión, la reunión tuvo lugar en la Plaza de la Villa, el pasado sábado 13, a partir de las 11:30 horas.
Despensa solidaria: sabado 9 y domingo 10. Ayuda.
Lista de alimentos que se solicitan para la Despensa Solidaria
La Despensa Solidaria de Alpedrete sigue en marcha, gracias a las aportaciones de los ciudadanos, que han hecho posible que las familias que han acudido a recibir una bolsa de alimentos básicos, se hayan ido cargadas.
Pero la demanda está creciendo y con las reservas que tenemos no vamos a ser capaces de atender las necesidades en próximos repartos.
¿Qué contiene una bolsa básica, que ayude a una alimentación completa y nutritiva?
Hidratos de carbono: Arroz ( de momento hay bastante), pasta, cereales, azúcar, galletas.
Proteínas vegetales: Legumbres, (garbanzos, lentejas, alubias).
Proteínas animales: Latas de pescado (sardinas, bonito… que faltan ) o de carne (chopped, jamón). Leche.
Fibra y vitaminas: Verduras envasadas, (faltan), zumos, tomate frito o triturado.
De todo un poco: Latas de fabada, de cocido…
Grasas saludables: Aceite de oliva, (hace falta)
Alimentos infantiles: papillas, potitos, (no hay)
Sorpresas: lo que se os ocurra, (sugerencias: frutos secos, aceitunas… y por qué no, chuches para los niños)
Estaremos visibles en las asambleas del 15 M, los tres primeros domingos de mes, en el parque de Las Columnas y en las puertas de los supermercados.
¡Colabora!
DESPENSA SOLIDARIA DE ALPEDRETE
DESPENSA SOLIDARIA DE ALPEDRETE
Después del gran éxito de la fiesta solidaria del pasado 21 de abril, en que los vecinos de Alpedrete han aportado media tonelada de alimentos para cubrir las necesidades de los que necesiten ahora una ayuda para lo más básico, vamos a distribuir esta comida.
El reparto será el próximo domingo, día 5 de mayo, en el parque de Las Columnas a partir de las 12 hasta las 2 de la tarde.
Queremos que esto sea el inicio de una colaboración mutua, en la que todos podamos aportar, tanto alimentos como acciones de apoyo y solidaridad para los que están padeciendo una crisis que no hemos provocado, pero que estamos padeciendo. Unos se han quedado sin trabajo, sin vivienda y al fin sin el pan. Todo esto nos está llevando hacia la exclusión social, en un país que es rico en recursos: En productos agrícolas y ganaderos, en sol y energía, en posibilidad de trabajo productivo, recursos de los que nos están privando. ¡No lo debemos consentir!
¡Nos queda la lucha del pueblo!
Un país no puede ir hacia la miseria, cuando la riqueza y los recursos no son repartidos justamente.
Ánimo, adelante y siempre.
Reseña sobre el acto de inauguración de la Despensa Solidaria
El domingo 21 de abril se inició la andadura de la Despensa Solidaria. La respuesta por parte del vecindario fue sorprendente y logramos juntar una cantidad importante de alimentos no perecederos. Estos se recogerán a partir de ahora todos los domingos y se repartirán el primer domingo de mes. Además realizamos una comida popular de traje y un concurso de comidas caseras para satisfacción de los mejores paladares. Por otro lado, se instalaron paneles explicativos de la ILP de la PAH y nuestra contribución a la lucha, otro contra el uso de herbicidas en áreas urbanas por parte del ayuntamiento, así como un panel explicativo del banco de tiempo. Por último, contamos con la actuación de Los Ayuntañecos con su humor político y personajes de trapo. Hemos entrado con buen pie en este nuevo proyecto y lo continuaremos con trabajo e ilusión. Nuestro lema es: «Juntos podemos.
¡Sí se puede!»
Texto leído el 21/04/2013, durante el acto de inauguración de la Despensa Solidaria
Después que don Quijote hubo bien satisfecho su estómago, tomó un puñado de bellotas en la mano, y, mirándolas atentamente, soltó la voz a semejantes razones:
-Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quienes los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío. Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes. Miguel de Cervantes.
CRISIS: PARO, DESALOJOS, POBREZA Y … HAMBRE.
Desde 2008, la crisis de la economía mundial ha causado un crecimiento enorme de la pobreza. ESPAÑA, que disfruta de la mayor tasa de paro de la Unión Europea sufre, en consecuencia, una pobreza que es más extensa, más intensa y más crónica que nunca. ESPAÑA se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) en el que más han aumentado las diferencias entre ricos y pobres de 2006 a 2010 (INFORME FOESA). La pérdida de trabajo es un drama; los desahucios, una tragedia que está llevando hasta el suicidio a muchos desesperados. Pues bien ¿qué piensan en el partido del gobierno de todo esto? La Sra. Fabra, diputada del Partido Popular lo dijo alto y claro en el Congreso: ¡Que se jodan!
Sí, señores gobernantes, De Guindos, Montoro, Rajoy; señoras ministras, Saenz de Santamaría, Fátima Bañez, Ana Mato; y, también, señores dirigentes de la Unión Europea: están ustedes condenado a miles de familias a la miseria y al hambre. El Movimiento 15M quieremos que estas situaciones salgan a la luz, mientras que ustedes las tratan de ocultar y vamos a movilizar la solidaridad para paliar, al menos, las situaciones mas graves.
Sí, señoras y señores del Gobierno Municipal de Alpedrete: vamos a celebrar nuestras Asambleas rodeados de botellas de aceite, macarrones, leche y garbanzos, porque este país y este pueblo al que “amáis tanto”, se encamina a la miseria y ya tenemos entre nosotros vecinos que necesitan hasta lo más básico, el pan. Pero, entre todos nos vamos ayudar y a proclamar la dignidad de los que habéis arrojado, sin piedad, a los márgenes de la sociedad. El apoyo mutuo, la solidaridad entre los ciudadanos será como una bofetada y la denuncia de lo que habéis hecho y lo que habéis dejado de hacer: porque fue ganar las elecciones y aumentaros el sueldo y despedir trabajadores y pagar a los proveedores sólo bajo la presión de la huelga de hambre de uno de ellos …, cuando podíais haber dotado el fondo de emergencias sociales que existe o debe existir en todos los Ayuntamientos.
El Gobierno de Zapatero se engañó y engañó a la mayoría cuando la Crisis se desató el año 2008 y así pudo ganar aquellas elecciones; el PP no ha dejado de reprochárselo. Y, después de, asimismo, engañar y prometer lo que nunca pensó cumplir, también ganó las elecciones el año 2011. Pero, ya no podréis engañarnos; de la crisis sólo os interesa como sacar partido de ella: para vosotros es “una oportunidad”.
Para que nadie se quede sin vivienda, para que nadie se quede sin pan llamamos a todos los vecinos a cooperar. No buscamos la HIPÓCRITA CARIDAD, sino la colaboración mutua que debe distinguir a una sociedad civilizada. Pues ninguna víctima de las estafas financieras de la banca, del desempleo o bajo la amenaza de desahucio debería sentirse culpable de esta plaga que se abate sobre todos y en la que unos pocos privilegiados se disponen a enriquecerse aún más. Si a muchos la vida nos está yendo mal, todos deberíamos saber que podemos ser la próxima víctima: expropiados de los ahorros (preferentes) y hasta del dinero donde domiciliamos nuestra nómina (Chipre); despedidos en nuestros empleos; desalojados de nuestras viviendas. Y, sin embargo, todos tenemos derecho a una vida digna. Sí, vamos a aportar alimentos porque se necesitan. Que nadie se sienta avergonzado por recibir la aportación de otros: es nuestro derecho y nuestro deber colaborar. Sin olvidar que el principal apoyo de unos con otros es la lucha del pueblo para retirar a una clase dominante, que nos ha llevado a la miseria.
Y, vamos a empezar con una fiesta; porque no estamos llorando, sino cantando El pueblo unido, jamás será vencido. Una comida de hermandad, como la de los cabreros con Don Quijote y Sancho, en la que “…tendiendo por el suelo unas pieles de ovejas, aderezaron con mucha prisa su rústica mesa y convidaron a los dos con muestras de muy buena voluntad, con lo que tenían”. Una comida popular y solidaria en la que todos aportemos el buen hacer gastronómico y compartamos nuestros platos. Ya veremos como se organiza y cuándo; no muy tarde, esperamos que sea en el mes de abril. Y entonces, en las Asambleas del 15 M (todos los domingos a las 12h, en el parque de Las Columnas) se procederá a recoger vuestras aportaciones. Quien quiera podrá venir a por ellas. Y si alguien quiere recibir lotes de alimentos de forma más discreta bastará con que se ponga en contacto con la Asamblea.
Despensa Solidaria: Manifiesto
Vivimos en una situación de emergencia social dentro de una sociedad cada vez más injusta en la que las diferencias entre ricos y pobres se acentúan cada vez más.
Pero podemos estar orgullosos, porque la participación ciudadana, organizada en asociaciones y movimientos como la PAH, el 15M, la mareas blanca, la verde, la UNI en la calle y otras están alcanzando, poco a poco, algunos logros. Hay que reconocer que las familias que pierden sus viviendas, ahora tienen una mejor perspectiva, pero la brecha entre ricos y pobres no hace más que ensancharse.
Tenemos ya que abordar la cuestión de la pobreza y darle una respuesta. De momento y con máxima prioridad, con el apoyo mutuo.
Por eso, la Asamblea 15M de Alpedrete, al igual que ya lo está haciendo Collado Villalba y otros Municipios, propone la creación de una despensa solidaria para los que necesiten esta ayuda.
Esta Asamblea se propone ir acopiando alimentos provenientes de donaciones para, un domingo de cada mes, proceder al reparto de lo que hayamos acumulado, entre las familias que lo necesiten.
La recogida de alimentos se haría los tres primeros domingos de mes en el Parque de Las Columnas, frente a la Plaza de Francisco Rabal, de 12 a 13, en la mesa de la Asamblea Popular de Alpedrete, y el reparto de lotes para afectados se haría el primer domingo de cada mes, en el mismo sitio.
Aunque ahora vamos a repartir alimentos a unos pocos en situación precaria, estamos ayudándoos porque todos podemos necesitar esta ayuda mañana y necesitamos contar con todos.
Los que hoy estamos en el paro; los que nos han quitado la vivienda, los que no tenemos Sanidad; todos los que lo estamos pasando mal, nos necesitamos unos a otros y necesitamos hacernos fuertes. Entre todos podemos conseguirlo.
No es para sentir vergüenza, es para sentirse indignados y así debemos manifestarlo. Lo que está ocurriendo no es porque hayamos hecho algo mal, sinó porque muchos otros no lo han hecho bien, y persisten en seguir por el mismo camino.
Nuestro lema es:
“JUNTOS PODEMOS. SI SE PUEDE”